Capacítate antes, para ir un paso adelante
Cuando se trata del trabajo, sabemos muy bien lo que debemos hacer, muchos tienen la confianza de su estabilidad laboral porque considera que domina su oficio a ojo cerrado como una garantía para sus jefes y para él, aunque ningún cargo esté exento de experimentar cambios que redefinan la forma como deben hacer las cosas. Según cifras recientes del Foro Económico Mundial publicado por la revista Semana, establece que para el 2025 cerca de 85 millones de puestos de trabajo serán desplazados por la automatización, con la buena noticia de que esta transformación traer consigo cerca de 97 millones de nuevos puestos laborales, ¿Qué significa esto? que los empleos evolucionarán buscando aprovechar más el intelecto de las personas antes que sus capacidades operativas.
Estos cambios exigen sumar nuevas habilidades y competencias a nuestro conocimiento para lograr innovar en la forma como seguiremos trabajando y los resultados que esperamos alcanzar, aquí te presentamos, en nuestra opinión, 3 razones fundamentales para capacitarte y las ventajas que traer en tu presente y futuro laboral.
- Actualizarse: Ayudar a tener una nueva perspectiva de tu profesión, conocer cómo se mueve el entorno de lo que haces le dará sentido, te alineará con lo que es tendencia y te mantendrá vigente. Una mejora en la forma cómo se ejecutan los procesos siempre se ver reflejado en los resultados de la organización.
- Especializarse: Conocer a profundidad lo que haces te permitir encontrar posibilidades expansión, lo que te llevará a la ideación de nuevas formas, métodos o modelos de trabajo que se constituirán en una ventaja competitiva.
- Diferenciarse y posicionarse: La razón principal que asegura la estabilidad laboral son los resultados. Se entiende la diferenciación como la forma particular como gestionas tu cargo, diferenciarse de los demás o contar con un “sello personal” de cómo se hacen las cosas.
Para que logres alcanzar nuevas metas aprovecha el tiempo, lee, estudia, participa de las jornadas de capacitación que programen en tu empresa, registra y comparte tus experiencias con otros, esto impactará positivamente en tus resultados laborales y en tu calidad de vida.
http://Encuentra aquí oportunidades de empleo que te reten a crecer