Desde hace décadas las Empresas de Servicios Temporales han sido aliadas del empleo en Colombia
Como todo en la vida, el mundo laboral siempre está en evolución, caracterizado por cambios rápidos y demandas fluctuantes, lo que obliga a las personas a estar preparadas para ello, pero para nadie es un secreto que encontrar un puesto laboral es complejo y el tiempo de ubicarse llega a tomar varios meses. En esa medida, las Empresas de Servicios Temporales (EST) contribuyen para generar empleo en Colombia y el mundo, brindando una solución efectiva a las necesidades de personal de las organizaciones, además de ofrecer una serie de ventajas a los trabajadores.
La volatilidad del mercado laboral y la creciente tendencia hacia el trabajo flexible hicieron que las EST sean más relevantes que nunca. Desde Staffing, contaremos los beneficios que brindan a quienes logran formar parte de ellas, destacando cómo son una solución estratégica para enfrentar los desafíos actuales del mercado laboral.
Las EST, actúan como intermediarias entre los empleadores y los colaboradores para cubrir necesidades laborales temporales y específicas. Se especializan en reclutar, seleccionar y contratar personal para puestos de trabajo de corta duración, proyectos específicos o periodos de alta demanda en diversos sectores.
Lo cual se logra gracias a que mantienen actualizada una base de datos de candidatos potenciales, quienes son reclutados a través de anuncios de empleo, ferias de trabajo, redes sociales y otros medios, la Empresa de Servicios Temporales se encarga de seleccionar los candidatos más adecuados para el puesto, basándose en sus habilidades, experiencia y disponibilidad.
Igualmente, tienen la contratación y administración, los candidatos seleccionados son contratados directamente por la EST, no por la empresa para la cual van a trabajar, denominandose esto, empleo en misión. Lo que significa que es responsable de todos los aspectos administrativos relacionados con el empleo, incluyendo la nómina, prestaciones y cumplimiento de las normativas laborales. Los colaboradores temporales son asignados a trabajar en las instalaciones de la empresa cliente de la EST, pero su empleador legal sigue siendo la temporal.
Una de las principales ventajas de las Empresas de Servicios Temporales es que permiten a los trabajadores acceder rápidamente al mercado laboral. Para quienes necesitan empleo de inmediato, ofrecen oportunidades rápidas y eficientes.
Trabajar en diferentes empleos en misión permite a los colaboradores adquirir una amplia gama de habilidades y experiencia en distintos campos o sectores. Esto enriquece su currículum, también los hace más atractivos para futuros empleadores. De igual manera, quedan registrados en la base de datos, por ejemplo, de Staffing, por ende, cuando se solicita un perfil, tienen la oportunidad de ser llamados nuevamente.
Sin duda, el más llamativo de los beneficios, es que esta alternativa puede llevar a un trabajo permanente, dándoles la posibilidad de crecer profesionalmente, de hecho, el 67% de los colaboradores son contratados posteriormente por las empresas usuarias de forma directa.