La importancia del empleo formal y de calidad en el agro colombiano
Para la economía colombiana, el sector agro es de gran importancia, ya que aporta significativamente al PIB y genera miles de empleos. Sin embargo, la informalidad es un desafío constante.
Por lo que, las Empresas de Servicios Temporales (EST) como Staffing, son una figura valiosa para este sector, apostándole a la consecución de trabajo formal y de calidad, abriendo oportunidades para los trabajadores y organizaciones, es decir, para las personas que buscan ganar experiencia en funciones de siembra, cosecha, maquinaria, entre otras; o para las compañías que requieren habilidades específicas dentro de su personal.
Generar empleo formal en el agro a través de una EST, no solo le ofrece a los empleados estabilidad laboral durante un año mientras cumplen su misión, también les permite acceder a los beneficios que la ley exige como: seguridad social, pensiones y prestaciones, lo que mejora su calidad de vida. Incluso, también pueden llegar a tener la oportunidad de seguir trabajando para la compañía a largo plazo con un contrato directo.
Además, la formalización del empleo permite a los trabajadores acceder a capacitación y formación. Esto incrementa sus habilidades y productividad, y aquí el beneficio es mutuo, tanto para los empleados como para los empleadores.
En ese sentido, el empleo formal además hace que cualquier sector sea mucho más competitivo, pues las empresas mejoran sus procesos administrativos y productivos.
El empleo formal en el agro colombiano es vital para el desarrollo económico y social del país; promoverlo no solo beneficia a los trabajadores, sino también al país en su conjunto, y desde Staffing estamos comprometidos con hacerlo.