Ser los primeros y ser los mejores: Con ese ideal nacimos
El 2021 es un año que marca un hito para Staffing de Colombia, en septiembre cummplimos 50 años de operaciones ininterrumpidas, donde nos hemos enfocado en la creación de empleos formales y de calidad para los colombianos.
En 1971 nacimos del sueño del emprendimiento de tres universitarios que vieron la necesidad de aportar al país, no solo la creación de una empresa como factor clave para el crecimiento económico y el mantenimiento de la competitividad, sino trabajar en la lucha contra el desempleo que aquejaba aquella época. Para el año de la fundación de Staffing, en aquel entonces llamada Temporal Ltda., la tasa de desempleo oscilaba en promedio en el 12%, lo que fortalecía este un gran reto.
Con esto, más los sucesos políticos y económicos de aquellos años, esos tres universitarios creyeron que lo mejor que podían hacer por Colombia, era crear una Empresa de Servicios Temporales (EST), que les permitiera a las personas acceder a un trabajo digno para mejorar su calidad de vida y aportar al desarrollo del país con la formalización del empleo. Con la idea de ser los primeros y ser los mejores en lo que hacían, llevó a que organizaciones como la Embajada Americana, Energía Eléctrica de Bogotá, IBM y Avianca a creer en este sueño y proyecto de vida.
Nacimos con la idea de “ser los primeros y ser los mejores”, comenta Andrés Chaustre H., pionero en el sector de las empresas de servicios temporales en el país, recordando los días en que él y sus compañero cumplían los roles administrativos y operativos con tal de sacar adelante ese sueño que se gestó desde la época universitaria.
El arduo trabajo dio los resultados empresariales que se tenían en mente. En 1973 Temporal Ltda., llegó a Cali, expandiendo su operación y con sus primeros clientes pertenecientes al sector farmacéutico, actividad económica de mucha importancia en el Valle del Cauca. La excelente gestión y, sobre todo, los resultados dieron pie a la apertura de una tercera sede en Barranquilla en 1976.
Esta última, aunque dependía netamente de la sucursal de Bogotá, se posicionó pese a los tropiezos y la diferencia significativa de clientes versus a las otras dos sedes.
Las nuevas sucursales y el trabajo realizado en ese entonces, propiciaron algo que para la época era muy difícil para una empresa capitalina, entrar al mercado antioqueño. En 1979 se dio ese paso, y una cuarta sucursal fue abierta en Medellín gracias a la insistencia de diferentes clientes que creían en el trabajo que se venía realizando, pero, sobre todo, en la continuación de su visión en la creación de empleos formales y de calidad.
Desde estas cuatro sedes se cubría la totalidad de la demanda nacional de cargos solicitados por los clientes, siendo este el cimiento de la que hoy es la empresa con mayor trayectoria en el sector de las empresas de servicios temporales en el país, Staffing de Colombia.